Centro Quiropráctico Benet

Niños

¿PARA QUIÉN ES?

Los padres aprecian la importancia de las revisiones dentales, del oído y de la vista de sus hijos, pero olvidan quizás la más importante de todas: la revisión de la columna vertebral. No hay que esperar a sentir dolor de espalda para visitar a un Doctor en Quiropráctica.

Los niños son los que sufren más subluxaciones debido a las caídas, malas posturas, mochilas pesadas, aprender a caminar o ir en bici. Como una caries silenciosa, la subluxación vertebral afecta a todo el organismo del niño sin que a priori se noten los efectos.

El cuidado quiropráctico aporta bienestar de forma natural y tiene una función preventiva de suma importancia para la calidad de vida de los niños y su rendimiento escolar.

Embarazo

¿PARA QUIÉN ES?

No existe ningún otro momento en la vida de una mujer donde la increíble capacidad de adaptación del cuerpo humano se ponga en mayor evidencia como durante el embarazo. Los cambios fisiológicos que acompañan al embarazo son asombrosos. Estos cambios se dirigen a crear un ambiente óptimo para el desarrollo del embrión.

Desafortunadamente, a medida que el embarazo va progresando, algunas de las comodidades dadas para el feto pueden resultar comprometidas para la integridad de la espina dorsal y sistema nervioso de la madre. Así mismo, el embarazo es un proceso dinámico de numerosos cambios que tienen lugar en un relativo corto plazo. Estos cambios deberían de hacer primordiales las visitas regulares al quiropráctico, junto una alimentación sana, equilibrada y ejercicio moderado.

La Quiropráctica ayuda a las mujeres y a recuperarse, mantenerse en su mejor nivel de salud, antes, durante y después del embarazo.

Tercera Edad

¿PARA QUIÉN ES?

Los estudios demuestran que la quiropráctica mejora notablemente la calidad de vida y la salud en los pacientes de edad avanzada, y reduce la necesidad de tomar medicamentos.

Un estudio realizado por la Rand Corporation en 1996 en un Geriátrico Norteamericano con pacientes mayores de 75 años, incluye un detallado análisis de los datos obtenidos durante 3 años. Este estudio revela que los pacientes que recibieron cuidados quiroprácticos por lo menos durante tres años, vieron disminuidos sus síntomas , obtuvieron mejor calidad de vida, disminuyeron las enfermedades crónicas, tuvieron que administrarles menos medicamentos y pasaron menos días hospitalizados que aquellos que no recibieron cuidados quiroprácticos.

Deportistas

¿PARA QUIÉN ES?

La Quiropráctica es una profesión innovadora que tiene una visión integral del organismo. Sostiene que el sistema nervioso controla el funcionamiento y las capacidades del organismo. El cuidado quiropráctico, al eliminar las subluxaciones, hace posible una comunicación fluida entre el cerebro y el organismo para que la información fluya sin interferencias. Esta premisa, aplicada a la Quiropráctica deportiva, tiene como resultado la mejora y el rendimiento de los atletas, y la prevención de lesiones, ya que mejora íntegramente el funcionamiento del organismo.

Muchos deportistas, tanto amateurs como profesionales, no competirían sin ser primero ajustados por su quiropráctico, porque no esperan a estar lesionados o enfermos, sino que desean tener su cuerpo a punto constantemente.

Testimonios de famosos

Quiropráctica y deporte
Tiger Woods
"Ya no me acuerdo de la primera vez que fui al Quiropráctico. Para mí es tan esencial como practicar mi swing".
Lance Armstrong
"Éramos muchos en el equipo. Mecánicos, cocineros, masajistas..., pero sin duda el más importante de todos era el doctor en Quiropráctica".
Arnold Schwarzenegger
"Físico culturistas y personas que hacen ejercicio han estado utilizando, durante mucho tiempo la quiropráctica con el objetivo de estar sanos y en forma. Yo descubrí la mejor manera, no sólo de curar mis dolencias, sino también de prevenirlas, yendo al quiropráctico".